Incorporar inteligencia artificial a los procesos comerciales B2B es una decisión estratégica que puede marcar la diferencia entre escalar o quedarse atrás. Las empresas que logran automatizar sus tareas operativas, identificar leads con mayor precisión y personalizar sus mensajes a gran escala, están en una mejor posición para crecer, sin depender de incorporar más personas al equipo.

En un mercado cada vez más competitivo, especialmente en el sector financiero, adoptar tecnologías basadas en AI permite optimizar tiempo, mejorar la eficiencia del equipo comercial y, sobre todo, generar oportunidades de negocio con mayor velocidad y relevancia. 

De la automatización a la personalización con AI

En áreas como marketing, ventas y growth de empresas B2B, muchas veces los equipos enfrentan un desafío común: tienen objetivos ambiciosos, pero no siempre cuentan con las herramientas necesarias para escalar procesos que dependen de tecnología. Allí es donde entra la inteligencia artificial y su capacidad de automatizar procesos para:

  • Detectar leads
  • enriquecer bases de datos
  • generar mensajes personalizados
  • ayudar a agendar reuniones

ZalesMachine es una solución desarrollada a medida integrando herramientas de prospección, ventas, automatización e IA para apoyar el crecimiento eficiente de las áreas de ventas y growth de las empresas B2B.

Para lograr esa personalización y eficiencia a escala, Zales Machine combina varias tecnologías líderes en el ecosistema de inteligencia artificial. Entre sus herramientas principales se encuentran Clay,para el enriquecimiento automatizado de datos, Touchbase y Anthropic, que permiten generar copys personalizados con base en prompts diseñados específicamente para cada industria, rol y tipo de empresa.

Además, utilizan técnicas como waterfall enrichment, que conectan múltiples fuentes de datos en simultáneo para maximizar la calidad de la información obtenida, y herramientas de validación de emails y detección de decision makers a partir de perfiles de LinkedIn y estructuras organizacionales.

También crean agentes de AI customizados que navegan sitios web para entender de qué se trata cada empresa, y en función de eso generan mensajes ultra relevantes. Todo esto se integra con sistemas como Slack o CRMs para mantener a los equipos comerciales actualizados en tiempo real.

Por qué esta solución es clave para fintechs, bancos y entidades financieras

Si trabajas en una organización financiera, probablemente estés buscando escalar tu segmento B2B, automatizar procesos comerciales o cómo generar más reuniones con menos recursos. La respuesta puede estar en la AI. Gracias a las herramientas que brinda, hoy es posible:

  • Detectar empresas con alto potencial de manera automatizada.

  • Obtener información detallada sin tareas manuales.

  • Crear mensajes únicos para cada contacto, que no se sientan como spam.

  • Agendar llamadas comerciales sin intervención humana, con todo el contexto necesario para avanzar en el funnel.

Y todo esto, sin la necesidad de contar con recursos extras en el equipo.

Sus beneficios

  • Ahorro de tiempo operativo: nuestro equipo comercial pudo enfocarse en vender, no en buscar y recopilar mails.
  • Generación de pipeline en piloto automático: sin fricciones ni sobrecargas.
  • Mayor personalización: cada mensaje tenía sentido para quien lo recibía.
  • Velocidad: pasamos de una idea a una campaña corriendo en menos de tres semanas.
  • Eficiencia: sin contratar más personas ni desviar recursos del core del negocio.

¿Esto es solo para empresas tech? No.

Aunque Pomelo y Zales Machine compartimos ADN tech, las soluciones que estamos aplicando pueden ser útiles para cualquier fintech, banco o compañía que esté explorando cómo crecer sin escalar sus costos operativos.

Hoy más que nunca, la clave no está solo en hacer más, sino en hacerlo mejor para automatizar, personalizar, escalar. Y en Pomelo, creemos que la AI puede —y debe— ser parte de ese camino.

Ofrece tus propias tarjetas

Utiliza nuestra tecnología moderna para la emisión, procesamiento y gestión de pagos con tarjetas de crédito, débito y prepago.

behind-the-card behind-the-card

¡Suscríbete y recibe nuestro newsletter!

Al registrarse, acepta nuestros términos y nuestro acuerdo de Política de privacidad.

Autor

  • Noelia Di Pietro

    Periodista y Licenciada en Comunicación nacida en Buenos Aires, Argentina. Se sumó al equipo de Marketing de Pomelo luego de escribir para medios, agencias y empresas del mundo IT, en las que adquirió el talento para descifrar info techie sobre software y blockchain. Es cinéfila, ama la musica, conocer nuevos lugares, y sobre todo, es cat-lover.

    Ver todas las publicaciones

Comments are closed.