Una tarjeta de crédito no es solo un medio de pago: es una palanca estratégica para posicionarse como el canal financiero principal de usuarios finales y captar la mayor parte de su flujo económico. Y en la región lideran entre los diferentes medios de pago digitales y físicos:
🇨🇱 Más del 58% de las compras online en Chile se realizan con tarjetas de crédito, destacándose como el principal método de pago en línea.
💳 Las primeras 3 herramientas de pago que fondean a las billeteras virtuales son las tarjetas de débito, crédito y prepago, con un 56% del total.
¿Qué operaciones hacen los usuarios con crédito?
- Compras de alto valor o cuotificables (electrónica, viajes, mobiliario)
- Consumo mensual recurrente (servicios, supermercados)
- Adelantos de efectivo (especialmente en segmentos sub-bancarizados)
A diferencia de las tarjetas de débito y prepagas, lanzar tu programa de tarjetas de crédito te permite:
- Aumentar la frecuencia de uso y el ticket promedio
- Generar ingresos por intereses y comisiones;
- Capturar la principalidad del cliente, moviendo su flujo financiero a través de tu app o plataforma.
Entonces, ¿qué se pierde al no ofrecer crédito?
- Competitividad ante apps bancarias o fintechs que sí lo ofrecen
- Profundidad de uso (frecuencia y ticket promedio)
- Posibilidad de monetización a largo plazo
¿Qué beneficios ofrece lanzar una tarjeta de crédito?
A diferencia de las tarjetas de débito y prepaga, es posible monetizar el uso de la tarjeta más allá del porcentaje de interchange fee y obtener ingresos adicionales, como:
Intereses:
- Por mora: cuando un cliente no paga a tiempo
- Revolving: por saldos impagos tras el vencimiento del resumen
- Adelantos: por retiros de efectivo
- Cuotificación: posibilidad de dividir pagos en cuotas con o sin interés
Comisiones:
- Anualidad: por uso anual del producto
- Mantenimiento: costos de administración
- Tipo de operación: por ejemplo, retiros de efectivo (cuando se usa la tarjeta como medio de obtención de fondos)
Además, las tarjetas de crédito:
- Mejoran el LTV (Lifetime Value) del usuario: cuanto más tiempo y más productos utiliza un cliente, mayor será su valor total para tu negocio.
- Capturan el flujo financiero del cliente, volviendo a tu app o plataforma su cuenta principal.
Consideraciones clave antes de lanzar
Ahora que ya sabes los beneficios que generan las tarjetas de crédito, es fundamental entender cómo vas a mitigar riesgos antes de lanzar:
Alcance del programa de tarjetas:
- ¿A cuántos usuarios se apunta?
- ¿Cuál será el perfil de riesgo?
- ¿Se busca empezar con un piloto o escalar desde el inicio?
Gestión del riesgo
- ¿Cómo se evaluará la capacidad de pago del usuario?
- ¿Se definirán límites por perfil?
- ¿Cómo se va a gestionar la morosidad?
Desde Pomelo, proporcionamos herramientas para configurar cada producto con tasas, comisiones y límites a medida. Aun así, la estrategia comercial y de riesgo de cada uno de nuestros clientes es clave para que el programa de tarjetas de crédito sea rentable y sostenible.
¿Listo para lanzar su programa de tarjetas de crédito?
Lanzar un programa de crédito no solo permite diferenciarse en un mercado competitivo: también es una oportunidad concreta para capturar mayor volumen financiero de tus usuarios, generar ingresos sostenibles y posicionarte como su cuenta principal.
Desde Pomelo, ofrecemos la infraestructura, la tecnología y la flexibilidad necesarias para que puedas configurar, escalar y gestionar tu negocio de tarjetas a tu medida y con velocidad.