En Pomelo, la inteligencia artificial ya no es un experimento ni una promesa futura, es parte esencial de nuestra operación diaria: desarrollamos tecnología propia que redefine la forma en que generamos código, integramos clientes y construimos productos.
Este cambio impacta directamente en la velocidad, la precisión y la consistencia con la que operamos y escalamos soluciones en toda América Latina.
Código sintético construido con AI desde nuestra infraestructura
Uno de los impactos más significativos de esta transformación es la consistencia operativa.
Antes, cada equipo podía definir sus propios criterios de testeo y logging. Hoy, esos procesos están estandarizados y automatizados. Los logs se generan en formato unificado, con trazabilidad completa, lo que reduce fricciones, acelera la resolución de errores y mejora la experiencia de nuestro equipo de ingeniería, dando mas velocidad y permitiendo tener más foco en reglas de negocio donde se le aporta mucho más valor a nuestro producto del cliente.
Este modelo nos permitió reducir significativamente el time-to-market. El uso de copilotos como Cursor ya aporta un 25% de ahorro en esfuerzo de desarrollo, al que se suma un 48% adicional gracias a nuestros agentes reviewers que generan código y documentación desde la infraestructura internos que automatizan documentación, tests y control de logs.
Arquitectura conversacional, código sintético y colaboración entre agentes
Estamos construyendo una infraestructura donde agentes especializados colaboran entre sí y optimizan la generación de código de forma autónoma.
Cada agente accede a su contexto y a las capacidades de su propio dominio mediante un MCP (Model Context Protocol), que le permite consultar documentación, invocar herramientas específicas o interactuar con APIs internas de forma estructurada y contextualizada.
Para colaborar con otros agentes, utiliza el protocolo A2A (Agent-to-Agent), publicando una Agent Card en un registry común. Esta tarjeta describe sus capacidades, endpoints y habilidades, permitiendo que otros agentes lo descubran dinámicamente y colaboren sin integraciones rígidas.
Así, un agente que detecta una oportunidad de mejora puede consultar su propio contexto, descubrir otros agentes relevantes, componer respuestas o incluso proponer cambios automatizados.
Y vamos un paso más allá: funciones que se autogeneran. Incorporamos un agente de discovery que detecta procesos repetitivos, sugiere oportunidades de mejora y genera propuestas de código, aprovechando el contexto disponible en los MCPs de cada servicio.
Esto es código sintético, impulsado por una arquitectura conversacional inteligente. Es eficiencia operativa al máximo nivel. Y es 100% desarrollado por Pomelo.
MCP: nuestra plataforma para agentes inteligentes
Uno de los avances más significativos en nuestra estrategia de ingeniería es la creación de MCP (Model Context Protocol). Sobre esta plataforma desarrollamos agentes inteligentes que asisten a nuestros clientes en procesos críticos como integración técnica, conciliación, onboarding y soporte operativo.
Ya estamos utilizando estos Agentes de Producto en áreas como CX e Integraciones, donde responden en tiempo real a situaciones específicas, aceleran los tiempos de implementación y liberan capacidad de los equipos humanos para enfocarse en tareas de mayor valor.
Experiencia de cliente potenciada por AI
Incorporamos inteligencia artificial no solo en las interfaces, sino también en el corazón de nuestro stack:
Nuestros agentes y MCPs nos permiten:
- lanzar funcionalidades más rápido
- detectar errores antes de que ocurran
- automatizar procesos repetitivos
- mantener al equipo enfocado en lo que más importa
Por ejemplo: cuando un developer sube código, lo atiende un pipeline automatizado con agentes que revisan distintos aspectos del desarrollo, como tests, logs, documentación, seguridad, e incluso detectan casuísticas no contempladas y proponen el código necesario para resolverlas.
Esto nos permite mantener un nivel de precisión y cobertura que antes era complejo de sostener en flujos tradicionales. Ya estamos viendo mejoras de hasta un 60% en cobertura funcional en algunos equipos.
Una nueva forma de construir tecnología, powered by Pomelo
La IA llegó para potenciar el talento. Nos permite enfocarnos en lo estratégico, automatizar lo repetitivo y mantenernos a la vanguardia tecnológica. Lo que antes llevaba semanas de desarrollo y coordinación entre múltiples equipos, hoy puede resolverse en días, con gran eficiencia operativa y procesos estandarizados.
Detrás de las mejores tarjetas, hay mucha tecnología invisible. Y hoy, gran parte de esa tecnología es inteligencia artificial construida por nosotros con un objetivo claro: seguir construyendo la infraestructura financiera más moderna, segura y eficiente de América Latina.